En la oportunidad se lanzó además el libro Seminario Investigación que compila ponencias de los cuatro primeros encuentros de este tipo y que fue respaldado por Ediciones Universidad del Bío-Bío y la Dirección de Investigación.
El 28 y 29 de abril de 2016 se desarrolló en la ciudad de La Serena, el 6° Seminario de Investigación en Diseño, instancia fundada por la Universidad del Bío-Bío y desde 2014 co-organizado junto a universidades de la Red Cruch (Red de Universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas). Cabe señalar que el encuentro estaba previsto para 2015, pero se suspendió debido al terremoto ocurrido en La Serena días antes de la fecha prevista para la realización del SID.
Durante esta versión se trabajó en colaboración con la Escuela de Diseño de la Universidad de La Serena, especialmente de su Director Ricardo Baeza y su equipo, quienes recibieron a académicos e investigadores del área diseño de doce instituciones de todo el país. Entre ellos de la Universidad de Tarapacá, Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Nacional Andrés Bellos, Universidad Santo Tomás, Universidad de Talca, además de otras instituciones extranjeras.
El encuentro que fue respaldado por el proyecto Fondecyt N°11130394 de CONICYT que dirige la Dra. Jimena Alarcón, contó con la presencia de Gabriel Hernández, Director del Departamento de Artes y Tecnologías del Diseño, Izaúl Parra, Director de la Escuela de Diseño Industrial, y de la académica Pía Lindemann quienes junto a la Dra. Alarcón, participaron además como expositores.
Destacó en el encuentro la presencia de los invitados internacionales Rejane Spitz de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Mónica Pujol de la Universidad de Buenos Aires y Secretaria Ejecutiva DISUR y Eduardo Fuhrmann de Owner, FBG-Innovation LAB, Argentina.
Entre otros, según la mirada de sus asistentes, las ponencias permitieron evidenciar los avances en materia de investigación en diseño de las universidades participantes accediendo a establecer un fructífero diálogo para emprender nuevas colaboraciones.
“Este seminario, único en su naturaleza en el país, ha tomado fuerza en estos seis años consecutivos de realización y ha posicionado al Grupo de Investigación en Diseño y Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño como referentes en investigación en Chile”, explicó su gestora, la docente e investigadora Dra. Jimena Alarcón C.
En la oportunidad se realizó también el lanzamiento del libro Seminario Investigación que compila ponencias de los cuatro primeros Seminarios y Diseño, respaldado por Ediciones Universidad del Bío-Bío y la Dirección de Investigación.