UBB REALIZÓ PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO

Diversos temas fueron abordados por especialistas de diseño provenientes de España, Argentina y Chile en el Primer Seminario de Investigación en Diseño que se realizó en el país, organizado por el Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño y la Escuela de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío.

El seminario convocó a académicos y estudiantes en la Escuela de Diseño Industrial de la UBB. Según explicó la Directora del Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño, Jimena Alarcón, éste aportó en tres áreas: la relación universidad-empresa en el desarrollo de nuevos productos tanto del ámbito de materiales como de producto final; la investigación teórica sobre diseño y el desarrollo de la docencia a partir de trabajos investigativos aplicados. Todo orientado a contribuir a la cultura de diseño del país, ese es nuestro gran objetivo”, enfatizó. La actividad tuvo como invitados especiales al experto en investigación y análisis de productos, diseño industrial y comunicación gráfica de la Universidad Politécnica de Valencia, España, Dr. Francisco Javier Pastor; y a la académica de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, María Sánchez.

Dr. Javier Pastor

La ceremonia inaugural contó con las palabras de bienvenida de la académica Jimena Alarcón; del Director de la Escuela de Diseño Industrial, Guillermo Silva; y del Director General de Investigación, Desarrollo e Innovación, Mario Ramos, quien indicó que en el Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño hay un desarrollo importante de nuevos conceptos de diseño, prototipos, soluciones tecnológicas vinculadas a la empresa. Eso es investigación aplicada, afirmó. “El desafío es fortalecer y crear un espacio y lugar de encuentro entre la empresa y el diseño, para ello la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación los está apoyando”, enfatizó. Asimismo, los académicos María Sánchez y Francisco Javier Pastor agradecieron la invitación de nuestra Universidad y el espacio de reflexión que significa tener un seminario orientado a la investigación del diseño.

Guillermo Silva, María Sánchez, Javier Pastor, Jimena Alarcón, Mario Ramos.

“Este seminario es un paso gigante para el desarrollo de la investigación del diseño en la Universidad del Bío-Bío y el país. Es el primer paso de un futuro auspicioso para esta Institución”, manifestó el Dr. Pastor. Por su parte, María Sánchez resaltó que para hacer investigación y obtener los resultados esperados es clave mantener la vinculación con el medio, con la realidad y generar conocimiento para la comunidad, pues, explicó, se suele caer en el error de enamorarse del propio pensamiento y no ver más allá. El programa contempló las ponencias Universidad, investigación, diseño y empresa, del Dr. Francisco Javier Pastor; Tesis de magíster interculturalidad e imagen visual en los medios de comunicación impresa dirigida a los niños, dictado por la académica Isabel Leal; Biónica y diseño innovativo: el sector maderero y oportunidades para la generación de materiales de madera, abordado por la docente Jimena Alarcón; Taller rural, una experiencia de diseño industrial para el desarrollo local, expuesto por el académico Izaúl Parra; Antecedentes históricos globales de la madera laminada y su aplicación en objetos de diseño industrial, a cargo de Rodolfo Baksys; Diseño y propiedad intelectual, dictada por el docente Víctor Mora; Madera y diseño: posibilidades del aromo australiano, abordado por el decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Patricio Morgado; Cool Hunting, dictado por la académica Verónica Fernández; y la experiencia de trabajo de la académica María Sánchez.